
Saludos
Iglesia Cristiana Metropolitana
Santiago de Chile
Domingo 25/08/2019
Mensaje: “2 exhortaciones
para los cristianos de hoy”
Texto : Filipenses 3: 1-3
Introducción
-Solemos pensar en la epístola a los filipenses solo para hablar del
gozo, cuya palabra aparece 15 veces en la carta.
-Hemos descubierto, no obstante otras enseñanzas:
Ø
La obra de perfección en el creyente
Ø La
necesidad de fruto en la vida del creyente
Ø El
valor especial de las circunstancias
Ø El
amor entre el pastor y su comunidad
Ø
Otros.
En esta mañana, en el mensaje número 10 de la serie el apóstol advierte
a la iglesia acerca de dos prácticas, que haremos bien en atender y obedecer.
Exhortación
1
v. 3:1 GOZAOS en el Señor”
“Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el escribiros
las mismas cosas, y para vosotros es seguro.”
NVI: “1Por lo demás, hermanos míos, alégrense en el Señor. Para mí no
es molestia volver a escribirles lo mismo, y a ustedes les da seguridad.”
Después de dedicar toda una sección a sus asuntos y a los asuntos de
los filipenses, luego de hablar del sufrimiento de Epafrodito y del ejemplo de
este y de Timoteo, el apóstol termina esta parte de su carta con estas palabras
“además” (después de todo lo dicho):
GOZAOS EN EL SEÑOR.
La enseñanza de esta primera exhortación es clara, a pesar de las
circunstancias difíciles por las que yo estoy pasando y ustedes también:
-la cárcel
-las ganas de predicar el evangelio y no poder hacerlo
-las necesidades económicas
-la distancia que separaba a la iglesia de Pablo
-del peligro
-de las enfermedades
-de los conflictos
-de la desmotivación
Ustedes filipenses tienen que hacer algo: GÓZENSE EN EL SEÑOR. Esta es
la segunda vez que los exhorta a hacer esto. La primera vez fue en 2:18.
Gozarse en el Señor significa buscar el gozo y la alegría en Dios y no
en:
-los recursos humanos
-las circunstancias
-en las soluciones humanas.
En la Biblia encontramos algunas pistas de cómo hacer esto.
1. Buscar la presencia de Dios
Salmos 16:11: Me mostrarás la
senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu
diestra para siempre.
2. Tener esperanza
Isaías 35:10: Y los
redimidos de Jehová volverán, y vendrán a Sion con alegría; y gozo perpetuo
será sobre sus cabezas; y tendrán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el
gemido.
3. Buscar el consuelo de Dios
Isaías 51:3 “Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará
todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto
de Jehová; se hallará en ella alegría y gozo, alabanza y voces de canto.”
Aplicación
1. Una de las primeras evidencias del nuevo nacimiento es el gozo.
2. Si no hay gozo en la vida cristiana hay que buscar a Dios en la
intimidad hasta que este gozo aparezca.
3. El gozo del cristiano no depende de las cosas externas: tiempo, recursos,
circunstancias, otros, sino que es una obra sobrenatural del Espíritu Santo.
Exhortación
2
v. 2 “Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos
de los mutiladores del cuerpo”
NVI: “2. Cuídense de esos perros, cuídense de esos que hacen el mal,
cuídense de esos que mutilan el cuerpo.”
Hay acuerdo entre los comentaristas que estos “perros “ son los
maestros judaizantes. Donde no hay acuerdo es en el por qué el apóstol usa esta
palabra tan fuerte. No es propio del apóstol este tipo de lenguaje.
Un autor dice que “perro” es la palabra con que los judíos se referían
a los gentiles, y que estos maestros judaizantes, al negar la gracia de Dios se
convertían casi en gentiles y por eso usa esa expresión.
En los vv. 18-19 quizás el apóstol describe a estos maestros:
-enemigos de la cruz de Cristo
-su fin es perdición
-su dios es el vientre
-su gloria es su vergüenza
-solo piensan en lo terrenal
El apóstol exhorta a los hermanos en filipos acerca de este grupo
judaizante. Les dice que se guarden, en el original que “observen”.
Este grupo insistía en que había que practicar la circuncisión junto
con la salvación. Es una versión legalista del evangelio y al parecer estaban
en la iglaesia o podían infiltrar la iglesia.
Este tema es analizado y explicado en la epístola a los Gálatas ya los
romanos. Un autor escribe:
“La carta a los gálatas, escrita probablemente en el año 56, es uno de
los más espontáneos y vehementes escritos de Pablo. Su tema central es la
libertad del cristiano, llamado a recibir la salvación como un don de Dios que
se alcanza por la fe en Jesucristo, y no por el sometimiento a las exigencias
de la Ley. Para comprenderla debidamente, es conveniente leerla a la luz de la
Carta a los Romanos, que fue escrita un tiempo después y vuelve sobre los
mismos temas de una manera más completa y sistemática.”[1]
Pablo en Gálatas 1: 6-9
“6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os
llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren
pervertir el evangelio de Cristo.
8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro
evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica
diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
Y en Gálatas 2: 3-5 agrega:
“3 Mas ni aun Tito, que estaba conmigo, con todo y ser griego, fue
obligado a circuncidarse;
4 y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que
entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para
reducirnos a esclavitud,
5 a los cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la
verdad del evangelio permaneciese con vosotros.”
El ataque a la gracia y solo gracia ha estado presente desde siempre en
la iglesia. Desde el catolicismo hasta las sectas de origen protestante.
Aplicación
1. La salvación nos es dada enteramente de gracia. No hay nada que el
hombre caído pueda hacer o realizar para obtener la gracia.
Pablo escribe en 1 Cor. 15:1-4
“1 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el
cual también recibisteis, en el cual también perseveráis;
2 por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado,
sois salvos, si no creísteis en vano.
3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo
murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;
4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las
Escrituras;”
2. El legalismo no es el evangelio puro. No hay que agregar nada al
evangelio:
-ni ropa especial
-ni música especial
El apóstol aclara algunas cosas
1. v. 3“Porque nosotros somos la circuncisión” Los que han hecho un
pacto interior con Dios.
la circuncisión era la señal del pacto de Israel y Dios.
la circuncisión era la señal del pacto de Israel y Dios.
El cristiano hace o tiene un pacto interior. Amor –adoración-servicio·
2. Los que en Espíritu servimos a Dios.
El servicio espiritual es una señal exterior de un “trabajo” interior.
No la marca del cuerpo.
3. Los que nos gloriamos en Cristo Jesús.
En él y en su obra, nada más
4. Los que no confiamos en las obras humanas
-origen
-dinero
-títulos
-formación
(todo lo que el apóstol va a mostrar en los siguientes versículos)
Conclusión
Hay dos exhortaciones muy claras en los versículos:
1. Gozarse en el Señor
2. Guardarse de los “perros”
Este es el desafío para la semana que se inicia. El Señor nos dé
sabiduría y produzca en nosotros las ganas de obedecer y vivir estas
enseñanzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario